Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Prevención

CLASIFICACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

Propiedades Físico-Químicas

Explosivos:
Sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que,
incluso en ausencia del oxigeno del aire, pueden reaccionar en forma
exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo
determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del
calor, en caso de confinamiento parcial, explotan.
Comburentes:
Sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en
especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente
exotérmica.
Extremadamente inflamables:
Sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación
extremadamente bajo y un punto de ebullición alto, y las sustancias y
preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean
inflamables en el aire.
Fácilmente inflamables:
Sustancias y preparados que puedan calentarse e inflamarse en el aire a
temperatura ambiente sin aporte de energía, o sólidos que pueden
inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de
inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada
dicha fuente, o en estado líquido cuyo punto de inflamación, sea muy
bajo, o que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases
extremadamente inflamables en cantidades peligrosas.
Inflamables:
Sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo.